La guitarra de doce cuerdas o también comúnmente llamada Docerola 1 es una guitarra acústica o eléctrica- que tiene doce cuerdas distribuidas en pares, pero las ultimas 4 cuerdas en octavas y las 2 primeras en tono unisono, lo cual ayuda a generar un sonido más rico y resonante que el de una guitarra normal de seis cuerdas. Esencialmente, es un tipo de guitarra con un efecto chorus natural, a causa de las ínfimas diferencias entre las frecuencias producidas por cada una de las dos cuerdas de cada par
Las cuerdas están distribuidas en pares, que en general son tocadas simultánemente. Las dos cuerdas en cada par grave suelen tener una diferencia de una octava, mientras los pares de cuerdas agudas están afinadas al unísono. La afinación de la segunda cuerda del tercer par (Sol) varía: algunos guitarristas usan un par de cuerdas unísonas, mientras otros prefieren utilizar las cuerdas octavadas para conseguir el sonido más acampanado y agudo que caracteriza a esta forma de afinación. Otros, ya sea en busca de un tono distintivo o por una cuestión de comodidad, retiran algunas de las cuerdas dobles. Por ejemplo, quitando las cuerdas agudas de los pares graves se simplifica el tocar líneas de bajo, pero por otro lado se mantienen las cuerdas dobles en los pares agudos para los rasgueos.

Las cuerdas están ordenadas de tal forma que la primera cuerda de cada par en ser tocada cuando se rasguea de arriba abajo es la más aguda; sin embargo esta convención fue rota por Rickenbacker en su modelo 360/12.
La tensión generada por las cuerdas es alta, y debido a ellos, las guitarras de doce cuerdas tienen fama de combarse en pocos años. Algunas guitarras de doce cuerdas tienen soportes estructurales heterodoxos para prevenir, o al menos posponer, ese destino, a costo de mayores precios y pérdida de tono. Hasta hace poco, las guitarras de doce cuerdas eran casi universalmente afinadas más bajo que el tradicional "Mi-La-Re-Sol-Si-Mi", para reducir la tensión sobre el instrumento. Se sospecha que el bluesman Lead Belly usaba una afinación en Do.2
Algunos intérpretes prefieren la riqueza de una afinación abierta por su sonido casi orquestal. Para los puntes complejos, la guitarra de doce cuerdas puede ser afinada de forma estándar (o sino, una octava más grave), y luego los pares superior e inferior se pueden afinar en intervalos de tonos completos. La gama usual de afinaciones de guitarra también se puede utilizar. Algunos intérpretes que tocan guitarras de doce cuerdas usan una guitarra de 6 cuerdas como instrumento principal, y cambian a la de doce para algunas canciones en las cuales buscan un sonido más brillante.
Ya que es mucho más difícil pulsar cuerdas individualmente en guitarras de doce cuerdas, y casi imposible de estirar notas de manera afinada, el instrumento rara vez se usa para líneas melódicas. Las guitarras de doce cuerdas suelen usarse para un rol de acompañamiento rítmico y son más bien comunes en canciones folk y ciertas músicas populares de los Estados Unidos. Algunos músicos de rock pesado o rock progresivo usan guitarras de doble mástil, que se componen de un mástil de seis y otro de doce cuerdas, permitiendo al guitarrista cambiar fácilmente de un sonido al otro.
Comentarios
Publicar un comentario